Cama Casa Montessori de La Nanita
- Precio rebajado
- -9%
Categorías
Marca
Precio
Hay 102 productos.
Cama Casa Montessori de La Nanita
Mueble Zapatero Micussori Micuna
Tipi Montessori Childhome Cama
Torre de aprendizaje Micussori Micuna
Colchón Cama Tipi Montessori Childhome
Somier Cama Casa y Tipi Montessori Childhome
Casa Montessori Childhome Cama
Somier Cama Casa Montessori La Nanita
Sillón Trendy Gris Kids Concept
Funda para Casa Montessori Childhome
Gimnasio Tipi con Juguetes Canvas Childhome
Tipi House Casita Micussori Claire Micuna...
Perchero de madera natural Saga de Kids Concept
Taburete ajustable Saga Kids Concept
Ideado por la doctora italiana María Montessori, el método Montessori busca desde el principio ofrecer una alternativa a la educación estandarizada y reglada en la que el niño debe adaptarse completamente al sistema educativo. La propuesta diferente y novedosa de Montessori es la de adaptar la educación al bebé buscando estimular su creatividad y autonomía. La filosofía detrás de este método tiene múltiples ventajas a la hora de fomentar el desarrollo cognitivo del pequeño de forma que les permite potenciar sus cualidades innatas desde los primeros años de vida.
Las camas, mobiliario y juguetes Montessori se basan en esta filosofía para favorecer el entorno en el que el niño crece. En este entorno se busca que los más pequeños crezcan en un mundo a su medida favoreciendo su autoestima y capacidad para decisión. Esto favorece a la independencia y a la capacidad de obrar y tomar decisiones por sí mismos desde sus primeros años.
Los artículos Montessori seleccionados para formar parte de la Web de Alananitanana forman parte de una colección orientada a guiar a los más pequeños. En sus primeros años de vida, los bebés se encuentran con grandes desafíos que influirán en su educación futura. Ayudando a hacer de su entorno un espacio un espacio seguro y accesible, el método Montessori busca otorgar cierto grado de independencia y la capacidad de tomar decisiones.
Tomando Montessori como un método pedagógico de gran valor, es importante conocer las claves que hacen de él una forma de educar efectiva. Viene a decir que enseña a los bebés a ser la mejor versión de sí mismos desde su comienzo fomentando sus ganas de aprender y afrontar competencias.
Las camas Montessori son llamativas en primera instancia debido a su idiosincrasia propia. Son camas bajitas, casi posadas en el suelo. Poseen tamaños y formas concretas que sorprenden y llaman la atención siempre obedeciendo a las características que buscan fomentar en los más pequeños, pero ¿cuáles son esas características?
Libertad de movimientos: El bebé o niño no se encuentra cercado por las paredes o barrotes de la cuna. Es capaz de bajar y subir por su propia decisión lo que le otorga una libertad y movilidad que le aporta autoconciencia y le enseña a moverse a sus anchas por la habitación.
Promueve la independencia: La oportunidad de que el pequeño pueda escoger cuando dormir o no le permite regular y adaptar poco a poco su sueño al horario que le corresponde. Llegado a unas primeras edades, el niño puede decidir cuándo acostarse o cuando no según lo cansado que se encuentre.
Empoderamiento del bebé: A pesar de que su espacio sigue acotado, el poder decidir salir de su cama a jugar en vez de quedarse llorando o esperando el consuelo de los padres es toda una conquista de cara a ganar independencia y poder sobre uno mismo.
Un entorno respetuoso: El hecho de tener una cama que no confine su movimiento y lo haga sentir encerrado es respetuoso para el pequeño de la misma forma que le permite evitará constantes llamadas de atención a los padres para entrar o salir de la cuna.
Comodidad: Mientras que una cuna supone un esfuerzo extra hasta para sacar o meter al pequeño, una cama es siempre más cercana, cómoda y accesible. Incluso, puedes dormir junto a tu pequeño hasta que caiga dormido y retirarte al rato. Todo son ventajas.
Una de las partes esenciales de la pedagogía Montessori consiste en crear para el niño un universo en el que sentirse cómodo y a su medida. El mobiliario de filosofía Montessori está ideado para hacer sentir al más pequeño una agradable sensación de aceptación. Muebles a su medida en los que sentirse capaces y útiles. Cajones accesibles y preparados para ser investigados y torres de aprendizaje que suponen un trampolín seguro para acceder al mundo de los adultos siempre desde una perspectiva de seguridad y desarrollo personal.
El mobiliario cuenta con zapateros, cómodas, pequeños armarios y todos los muebles que un pequeño adulto puede necesitar para organizar su cuarto. Estos muebles hacen su cuarto más accesible, pero también más adaptado y acogedor permitiendo al niño sentirse dueño de su propio universo en el que no existen fronteras.
La gama de juguetes Montessori abarcan infinidad de juegos y desafíos mentales que los pequeños desde su más tierna infancia. Estos les sirven para a poder resolverlos estimulando su mente creativa y resolutiva.
Entre la colección escogida por Alananitanana destacan los cajones areneros, las casitas refugio e infinidad de juguetes de madera. Algunos de ellos imitan elementos propios del mundo adulto mientras que otros requieren de la mejor imaginación para darles el mejor uso posible.
Creación de Rudolf Steiner, la pedagogía Waldorf divide la enseñanza en 3 lapsos de tiempo en los que prima el aprendizaje de determinadas áreas. Con una extensión internacional más que notable, los juguetes de Wardorf buscan fomentar la creatividad y juegos imaginativos a través de juguetes creados con materiales naturales que estimulan la faceta creativa del pequeño.
Los juguetes de la gama Waldorf hacen de los primeros años una experiencia enriquecedora en la que el niño hace crecer su imaginación mientras se identifica con la naturaleza contrarrestando el efecto industrializador de la sociedad y ritmo de vida actual.