Como expertos avalados por muchos años en el sector del descanso vamos a aclarar algunos conceptos básicos, vamos a intentar ayudarte a resolver algunas de tus dudas y contestas a estas preguntas.
El descanso del bebé es de vital importancia y más en los primeros meses de vida, en los que el sueño marcará aspectos tales ...
Como expertos avalados por muchos años en el sector del descanso vamos a aclarar algunos conceptos básicos, vamos a intentar ayudarte a resolver algunas de tus dudas y contestas a estas preguntas.
El descanso del bebé es de vital importancia y más en los primeros meses de vida, en los que el sueño marcará aspectos tales como:
La conducta, el desarrollo emocional, el rendimiento escolar, el desarrollo de la memoria, el crecimiento, la facilidad para hablar y asimilar el lenguaje, optimiza el sistema de defensas influyendo en la predisposición al sobrepeso y obesidad infantil, y además mejora la calidad del sueño tanto en los bebés como en el descanso de los papis.
Conocemos por los estudios que el sueño tiene 2 fases:
N-REM (sueño profundo): A esta fase se le conceden funciones de regeneración celular y recuperación física, en ella se segrega la hormona de crecimiento. Sus características más destacadas son la dificultad para despertarse, el ritmo de respiración lento y la baja presión sanguínea.
REM: Se caracteriza por movimientos oculares y faciales rápidos, es dónde se producen las entonaciones más fáciles de recordar. Se caracteriza por ser la fase dnde se asienta la memoria, se ordenan, interpretan y relacionan nuestras experiencias, emociones ... es donde se consolida el aprendizaje, donde se desarrolla el sistema cognitivo y donde es más facil despertarse.
¿ Qué puede perturbar la fase de sueño REM de un bebé ? Los ruidos, la luz intensa por la noche, una alimentación inadecuada (tanto en exceso como en defecto), alergias, materiales no biocompatibles, humedad, calor, falta de higiene ...
La posición también es importante para los bebés, ha sido ponerlos a dormir boca arriba para evitar la SMSL (Síndrome de Muerte Súbita en el Lactante) y los casos de plagiocefalia infantil se multiplican, llegando a afectar al 46,6% de los bebés, llegando a provocar otitis media, problemas cognitivos, problemas visuales, tortícolis crónicas, retrasos psicomotrices ....
¿Cómo puedo prevenir ese porcentaje tan alto de plagiocefalia en los bebés?
Centrémonos pues en el colchón 70x140, dicen que un buen colchón no garantiza un buen descanso, pero lo que está claro es que un mal colchón ya nos garantiza un mal descanso.
El colchón de cuna es el gran aliado de los papis, nuestro bebé pasará en él alrededor de 10.000 horas en la etapa más importante de su desarrollo... Teniendo ya claro que esto es así, ...
Una firmeza medio / alta pero siempre ejerciendo la mínima presión sobre el bebé, esto se consigue con espumas de alta resilencia formando micro muelles pequeños que alternen los puntos de presión en nuestro bebé.
Que transmita poco calor y permita a su vez una correcta evacuación del exceso de calor del bebé (confort térmico). En este punto también es de especial interés las fundas que después les ponemos a los colchones de cuna, ya que a veces pueden quitar o minimizar las propiedades del colchón.
Que se puedan lavar las máximas partes posibles, será mucho más higiénico y se eliminarán de una forma eficaz los ácaros causantes de la mayoría de las alergias.
Que contenga materiales libres de toxicidades y que sean totalmente compatibles con las pieles más sensibles y que no puedan producir alergias.
Materiales que no permitan la acumulación de CO2 por encima del umbral de seguridad del 5% (límite marcado por la OMS)
Para que ayude además a prevenir la plagiocefalia se necesitan 2 cosas:
Poca presión y Facilidad para cambiar los puntos de apoyo
Si el bebé tiene reflujo o dificultad para respirar por mucosidades se debe hacer uso de una cuña antireflujo intermedia para que eleve al bebé sólo de cintura para arriba y evitará posiciones incorrectas.
Después de todos estos comentarios, creo que te dejarás aconsejar por cuál consideramos que es el mejor colchón de cuna del mercado, que reúne todas estas características y condiciones, el único en el mercado que tiene el certificado sanitario concedido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España
Porque colchones de cuna hay muchos, pero colchon 70x140 Ecus Care sólo hay uno.
Con tecnología FeranIce, que incrementa la evaporación y disipa la humedad, mantiene al bebé fresco y seco. Máxima transpirabilidad gracias a su núcleo de muelles multispring. Reduce la presión en las zonas en las que más incide el peso del bebé. Sus barreras perimetrales mantienen centrado al bebé evitando que pueda quedar atrapado contra los laterales... Con tecnología FeranIce, que...
Desarrollado específicamente para cumplir todas las condiciones que proporcionan un descanso óptimo para el bebé (comodidad, suavidad, frescura, transpirabilidad y seguridad), lo que lo convierte, sin duda, en uno de los mejores colchones para cuna del mercado. Desarrollado específicamente para...
El colchón de cuna Mimo gracia al tratamiento AEGIS evita alergias e irritaciones impidiendo la aparición de ácaros y hongos. Su capa de visco reduce la presión en la cabeza del bebé. Desenfundable y lavable para una limpieza más cómoda. El colchón de cuna Mimo gracia al...
Totalmente natural. Funda exterior de tejido de algodón orgánico procedente de cultivo ecológico, 100% algodón natural libre de pesticidas y sustancias nocivas y núcleo BIO elaborado con aceites naturales de soja. Totalmente natural. Funda exterior de...
Cuña antireflujo para cuna Ecus UP. El complemento perfecto para tu colchón Ecuscare. Eleva a tu bebe para evitar el reflujo gastroesofágico y las afecciones respiratorias. Medidas: 60x40 cm y 70x40 cm Cuña antireflujo para cuna Ecus UP....
Colchón de Cuna Ecus Oxsi es antiasfixia, confortable y dispone de cara para el invierno y el verano. Con tejido Bambú acolchado que lo hace además fresco y transpirable Colchón de Cuna Ecus Oxsi es...
Como expertos avalados por muchos años en el sector del descanso vamos a aclarar algunos conceptos básicos, vamos a intentar ayudarte a resolver algunas de tus dudas y contestas a estas preguntas.
El descanso del bebé es de vital importancia y más en los primeros meses de vida, en los que el sueño marcará aspectos tales como:
La conducta, el desarrollo emocional, el rendimiento escolar, el desarrollo de la memoria, el crecimiento, la facilidad para hablar y asimilar el lenguaje, optimiza el sistema de defensas influyendo en la predisposición al sobrepeso y obesidad infantil, y además mejora la calidad del sueño tanto en los bebés como en el descanso de los papis.
Conocemos por los estudios que el sueño tiene 2 fases:
N-REM (sueño profundo): A esta fase se le conceden funciones de regeneración celular y recuperación física, en ella se segrega la hormona de crecimiento. Sus características más destacadas son la dificultad para despertarse, el ritmo de respiración lento y la baja presión sanguínea.
REM: Se caracteriza por movimientos oculares y faciales rápidos, es dónde se producen las entonaciones más fáciles de recordar. Se caracteriza por ser la fase dnde se asienta la memoria, se ordenan, interpretan y relacionan nuestras experiencias, emociones ... es donde se consolida el aprendizaje, donde se desarrolla el sistema cognitivo y donde es más facil despertarse.
¿ Qué puede perturbar la fase de sueño REM de un bebé ? Los ruidos, la luz intensa por la noche, una alimentación inadecuada (tanto en exceso como en defecto), alergias, materiales no biocompatibles, humedad, calor, falta de higiene ...
La posición también es importante para los bebés, ha sido ponerlos a dormir boca arriba para evitar la SMSL (Síndrome de Muerte Súbita en el Lactante) y los casos de plagiocefalia infantil se multiplican, llegando a afectar al 46,6% de los bebés, llegando a provocar otitis media, problemas cognitivos, problemas visuales, tortícolis crónicas, retrasos psicomotrices ....
¿Cómo puedo prevenir ese porcentaje tan alto de plagiocefalia en los bebés?
Centrémonos pues en el colchón 70x140, dicen que un buen colchón no garantiza un buen descanso, pero lo que está claro es que un mal colchón ya nos garantiza un mal descanso.
El colchón de cuna es el gran aliado de los papis, nuestro bebé pasará en él alrededor de 10.000 horas en la etapa más importante de su desarrollo... Teniendo ya claro que esto es así, ...
Una firmeza medio / alta pero siempre ejerciendo la mínima presión sobre el bebé, esto se consigue con espumas de alta resilencia formando micro muelles pequeños que alternen los puntos de presión en nuestro bebé.
Que transmita poco calor y permita a su vez una correcta evacuación del exceso de calor del bebé (confort térmico). En este punto también es de especial interés las fundas que después les ponemos a los colchones de cuna, ya que a veces pueden quitar o minimizar las propiedades del colchón.
Que se puedan lavar las máximas partes posibles, será mucho más higiénico y se eliminarán de una forma eficaz los ácaros causantes de la mayoría de las alergias.
Que contenga materiales libres de toxicidades y que sean totalmente compatibles con las pieles más sensibles y que no puedan producir alergias.
Materiales que no permitan la acumulación de CO2 por encima del umbral de seguridad del 5% (límite marcado por la OMS)
Para que ayude además a prevenir la plagiocefalia se necesitan 2 cosas:
Poca presión y Facilidad para cambiar los puntos de apoyo
Si el bebé tiene reflujo o dificultad para respirar por mucosidades se debe hacer uso de una cuña antireflujo intermedia para que eleve al bebé sólo de cintura para arriba y evitará posiciones incorrectas.
Después de todos estos comentarios, creo que te dejarás aconsejar por cuál consideramos que es el mejor colchón de cuna del mercado, que reúne todas estas características y condiciones, el único en el mercado que tiene el certificado sanitario concedido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España
Porque colchones de cuna hay muchos, pero colchon 70x140 Ecus Care sólo hay uno.
Reviews
Síguenos en Instagram para ver las últimas ofertas y novedades.